Es para mi un privilegio formar parte de un gran proyecto: Andar y caminar la vida dejando huellas. Mujeres que se han propuesto marcar la diferencia en un mundo convulsionado por la violencia y el desamor, los dis-valores y todo lo que se relaciona con la inmediatez del querer todo “Aquí y ahora”.
Estas mujeres de Marruecos, dejan Huellas de Paz. Huellas de valores y de unidad. Ejemplos a seguir, porque cuando un ser humano sufre, siempre hay otro dispuesto a extender su mano para llevarle consuelo, Paz y acompañamiento.
En ocasiones quienes llevamos el mensaje de Paz, parecemos soñadores o hacederos de ilusiones, sin embargo es la firme chispa de esperanza que nos mantiene en pie. Siempre soñé con un mundo mejor; siempre soñé con una ser humano mejor, y como leí por algún lugar podemos ser parte del problema o ser parte de la solución. Elegi ésta ultima opción, y me hago eje de ese sentimiento que nos lleva a vivir construyendo.
Este libro es una reseña de la construcción que un grupo de personas eligieron hacer.
Decidir qué tipo de Huellas querían dejar en los otros.
Pensar y proyectar las acciones relacionadas a llevar a cabo esas esas Huellas.
Rodearse de dos grupos de personas: a) Las que necesitan escuchar los ejemplos de cambio y de transformación y b) Las que piensan como ellas y se animan a cambiar y llevar el mensaje de “Sí se puede”. “Sí , vos podés”, “Sí, estoy a tu lado. Estamos juntos “, estrechándose las manos y las experiencias recogidas unas a otras.
Construir la vida mirando hacia atrás, las huellas que vamos dejando, me hace reflexionar cada día en la necesidad de estar unidos. Y hoy quiero dejarte una sola afirmación. Algo que he descubierto y tengo la seguridad que es así, y es lo siguiente:
“Los que hacemos el bien y la Paz somos más . Siií, somos mas”
Dra. Laura Navarro de Contreras
Eslabón en la Cadena de la Paz
Deja tu comentario